Generadores de ozono

¿Por qué debo usar un generador de ozono?

El ozono es una forma alotrópica del oxígeno y forma una molécula muy inestable (O3) que se degrada fácilmente transformándose en oxigeno (O2). El ozono no puede almacenarse. Debe producirse en el punto de aplicación. Si queremos usar ozono en cualquier proceso de desinfección o sanitización, tendremos que usar un generador de ozono.

Todos los productos desinfectantes actúan prácticamente de la misma manera: reaccionan con las materias contaminantes o con los microorganismos patógenos y dejan, como resultado de esa reacción, una serie de subproductos no deseados y, a veces, perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Por esa razón, existen números procesos de desinfección o sanitización que no toleran o no son compatibles con el uso de los productos químicos usados tradicionalmente.

En los procesos de sanitización de la industria alimentaria, se añade otro inconveniente que está relacionado con los olores y sabores residuales que pueden producirse con el uso de productos químicos (derivados del cloro y otros).

En acuicultura y acuarios ornamentales, para no perjudicar la integridad física de los animales, simplemente no puede utilizarse otro método de desinfección que no sea el basado en ozono.

El ozono actúa como un poderoso oxidante y desinfectante pero no genera ningún subproducto o residuo que pueda alterar las cualidades organolépticas de los productos alimentarios o dañar la salud de los organismos vivos.

Algunas ventajas del ozono

Los beneficios del ozono, debido a su poderoso efecto desodorizante y bactericida, unido a sus cualidades únicas por su gran poder oxidante explica el gran interés que ofrece el ozono para los tratamientos de desinfección.

Sus cualidades oxidantes se aprovechan para eliminar o degradar sustancias, orgánicas o minerales, indeseables. También resulta eficaz para la esterilización de bacilos flotantes que se encuentran presentes en el aire. El tratamiento con ozono del agua potable consigue su esterilización de virus y bacterias, así como la eliminación de sabores, olores y colores. También se consiguen eliminar sulfamidas, cianuro, algas y restos de material orgánico, como los son los fenoles, detergentes y pesticidas.

Los beneficios del ozono se manifiestan en su poder de mantener los alimentos: verduras, pescados y mariscos, durante largo tiempo, si se limpian con agua tratada con ozono. El ozono desinfecta los microbios que están adheridos o los alimentos, eliminando los olores y las sustancias que originan su descomposición.

El ozono puede considerarse como uno de los agentes biocidas más rápido y eficaz en la eliminación de bacterias, virus, hongos y esporas.

El uso de ozono se ha extendido en las últimas décadas y abarca sectores diversos, como son las bodegas de vino y cerveceras, las plantas de congelados, las empresas de embotellado de aguas de mesa, la acuicultura marina, la desinfección de envases o para el lavado y desinfección de contenedores. Se ha demostrado su poder desinfectante para innumerables aplicaciones.

Nuestro catálogo de generadores de ozono

El uso del ozono presenta numerosas ventajas en aplicaciones para:

  • Bodegas
  • Industrias lácteas
  • Acuicultura marina
  • Control de olores
  • Tratamiento de aguas
  • Acuarios
  • Industrias cárnicas
  • Aguas de riego
  • Plantas de embotellado de aguas de mesa
  • Tratamiento de las plagas de la vid y el olivo
  • Desinfección de frutas y verduras

¿Qué es importante tener en cuenta acerca del uso del ozono?

La búsqueda de métodos cada vez más ecológicos hace que las aplicaciones del ozono sean cada vez más numerosas y vayan sustituyendo a los tratamientos químicos convencionales. En aplicaciones industriales, la utilización del ozono se justifica por ser un poderoso oxidante muy eficaz contra la mayoría de los agentes contaminantes y los microorganismos patógenos. La principal ventaja del ozono, aparte de su elevada capacidad biocida (solo superada por el flúor) es que no genera sub-productos. Es el único desinfectante y descontaminante que no contribuye a la contaminación química del ambiente.

Seguridad en las instalaciones de ozono

El ozono es un gas con alto poder oxidante y es tóxico a partir de cierta concentración en el aire, sin embargo no es corrosivo.

En cualquier caso, por normativa legal, en las instalaciones de tratamiento con ozono se han de cumplir una serie de normas de seguridad.

  • No hacer fuego ni utilizar elementos incandescentes
  • No tomar alimentos
  • Ventilar las instalaciones bien de forma natural o utilizando extractores de aire.
  • Instalar sensores de presencia de ozono en el ambiente que detecten concentraciones de más de 0,1 ppm
  • Usar materiales compatibles y no degradables por el ozono (Acero inoxidable, PTFE, FKE, PVC, Silicona)
Abrir chat